Los mercados financieros se mueven al compás del poder de las palabras y los hechos en un abril histórico. José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, analiza el impacto de las declaraciones y acciones de Donald Trump en este entorno.
El experto señala que el poder de la palabra lo tiene Trump y parte de su equipo, generando distorsiones y preocupaciones. Sin embargo, destaca que "el poder de los hechos" ha motivado que Trump adopte un tono "más sosegado, más negociador" en los últimos días, debido a la división en su gobierno y a los toques de atención de las compañías estadounidenses.
Escucha el consultorio al completo aquí:
Las Ideas Capitales
Luna presenta tres ideas de inversión: en primer lugar, el fondo AXA Global Inflections Short Duration Bond con divisa cubierta, que invierte en bonos ligados a inflación de corto plazo, una alternativa interesante para inversores de perfil moderado o conservador. En segundo lugar, el Bestinver Internacional, un fondo de renta variable global con más peso en Europa y una gestión value pero agnóstica. Y finalmente, el Pictet-Digital, un fondo enfocado en la digitalización y tecnología, para el que destaca la clase con divisa cubierta. Estos tres fondos son compatibles entre sí para una cartera, al ajustarse la proporción según el perfil de riesgo del inversor.
Escucha todos sus argumentos aquí:
Respecto al fondo MG Emerging Markets Bonds, Luna explica que el comportamiento del dólar afecta negativamente a la renta fija emergente. Menciona que, si se mantiene esta inversión, lo mejor es hacerlo con divisa cubierta, aunque considera que la deuda corporativa europea ofrece actualmente mejor relación rentabilidad-riesgo.
Sobre las pequeñas compañías norteamericanas, el analista no ve conveniente tenerlas hasta que Trump cambie su discurso centrado en aranceles. Estas empresas "van a seguir sufriendo" en un contexto de menor crecimiento e inseguridad. Ofrece como alternativa centrarse en empresas de mayor capitalización en EE.UU. y, para pequeñas y medianas, mejor apostar por Europa.
En cuanto a los fondos JP Morgan Europe Equity Plus y BlackRock Systematic Asia Pacific Equity Absolute Return, destaca que el de BlackRock "lo está haciendo francamente muy bien" con sus modelos sistemáticos e inteligencia artificial. El fondo de JP Morgan ofrece mayor potencial alcista por su apalancamiento, pero también más riesgo en correcciones.
Sobre Nordea Covered Opportunities, lo considera una buena opción para invertir en titulización hipotecaria europea, con activos respaldados por entidades financieras. Para un perfil moderado, aconseja no superar el 10% de la cartera en este tipo de fondos.